La tarea de los Beta Testers es reportar errores al programador/desarrollador, y esen gran medida responsable de que el programa llegue al usuario final sin errores.Otras definicionesEl usuario en función de su experienciaAunque las personas que tienen contacto directo con las computadoras pueden ser definidascolectivamente como usuarios, de forma individual tienen numerosas diferencias (edad, sexo,conocimientos previos, motivación, etc). Sin embargo, hay situaciones en que es necesarioclasificarlos en una sola categoría; por ejemplo, para fines de evaluación. Una de las másutilizadas es la que clasifica a los usuarios según su nivel de conocimiento (avanzado,principiante, intermedio). Ya Sutcliffe (1988) lo define de la siguiente manera:2 • Inexpertos: son las personas que no tienen experiencia en el uso de máquinas y tecnología (algo muy raro de encontrar hoy en día); • Principiantes: personas que han tenido algún contacto con maquinaria y tecnología; • Habilitados: son usuarios competentes, pero que les falta algo (al nivel de conocimiento o comprensión) que les permitan ser clasificados como expertos. Se podría decir que la mayoría de los usuarios entran en esta categoría. • Expertos: se trata de individuos que poseen tan vasto conocimiento sobre la maquinaria y tecnología, que serían capaces de desmontarla y volver a montarla si fuera necesario. Constituyen un grupo relativamente pequeño de personas
Tipos de usuario informáticoEn sentido general, un usuario es un conjunto de permisos yde recursos (o dispositivos) a los cuales se tiene acceso. Esdecir, un usuario puede ser tanto una persona como unamáquina, un programa, etc.Usuario administradorEl usuario administrador de un producto informático (bien sea hardware o software), es lapersona a la que va destinada dicho producto una vez que ha superado las fases de desarrollocorrespondientes.Habitualmente, el software se desarrolla pensando en la comodidad del usuario final, y poresto se presta especial interés y esfuerzo en conseguir una interfaz de usuario lo más clara ysencilla posible.Usuario registradoSe denomina así a la persona que tiene derechos especiales en algún servicio de Internet poracreditarse en el mismo mediante un identificador y una clave de acceso, obtenidos conprevio registro en el servicio, de manera gratuita o de pago. Normalmente, un usuarioregistrado tiene asignada una cuenta propia que mantiene información personalizada delusuario en el servidor, (como puede ser dirección de e-mail y espacio correspondiente).También puede dar acceso a ciertos contenidos no accesibles al público en general, como porejemplo un usuario registrado en un periódico on-line con acceso por suscripción.Usuario anónimoEs usuario anónimo en informática aquel que navega en sitios web (o usa cualquier serviciode la red) sin autenticarse como usuario registrado. En algunos servicios en Internet sedispone de un modo de uso como usuario registrado y otro como usuario anónimo;normalmente, el usuario registrado goza de mayores privilegios.El anonimato en Internet es uno de sus puntos fuertes, a la vez que motivo habitual dediscusión. A los usuarios les gusta sentirse libres para expresarse, mientras que ciertosorganismos quisieran un mayor control de todo el movimiento por la red para actuar con máseficacia contra la delincuencia online.Usuario «beta tester»En el proceso de desarrollo de software, existe un usuario intermedio entre el desarrollador yel usuario final que se encarga de comprobar y testear que el programa trabaje de la forma
- ADINISTRADORES:Que pueden añadir módulos con nuevas funciones, actualizar el portal, dar de alta o baja a usuarios, etc.
- El invitado, que es aquel que llega a la página pero no se identifica como usuario registrado (miembro de la comunidad) y que solamente puede ver unos contenidos restringidos.
- Los miembros de la comunidad que se identifican como tales mediante un nombre y una contraseña en la página de inicio, y que pueden añadir noticias, nuevos enlaces a páginas, ver y subir fotos, leer los foros y participar en ellos, acceder a documentos almacenados en el portal, etc.
- Usuarios Registrados, son aquellas personas que han creado usuarios en el sitio web y podrán acceder a contenidos especiales. Adicional mente tienen la posibilidad de colaborar con nuevos documentos a la biblioteca virtual, eventos al calendario de actividades y personas o instituciones aldirectorio
- Para entender las dificultades que ha presentado la definición de las funciones de usuario dentro de MechXML es necesario realizar una breve descripción de qué son y cómo se manejan en los programas comerciales de simulación y en los programas desarrollados por grupos de investigación. Se considera que MSC.ADAMS y Mbs3daaaaa son ejemplos adecuados de estos dos grupos. .
Existen otros perfiles de usuario pero que ahora no se utilizan, y que serían personas que pueden escribir una noticia, pero pendiente de la aprobación por un supervisor que lo revisa, o distintas categorías de administradores.
Para añadir o modificar contenidos no hace falta ningún programa especial, y se puede hacer desde cualquier navegador.
Para añadir o modificar contenidos no hace falta ningún programa especial, y se puede hacer desde cualquier navegador.
-
Las funciones de usuario tienen un papel muy importante dentro de la simulación de mecanismos ya que son necesarias en un gran número de sistemas multicuerpo como, por ejemplo, en resortes de características no lineales, neumáticos y en general en fuerzas donde se establezca algún tipo de condición.Los datos que se incluyen dentro de la definición de las funciones de usuario son las variables de entrada y de salida de la función, y el código de la propia función. Es posible que la función no tenga ningún argumento de entrada, pero es obligatorio que tenga, al menos, uno de salida.
La función puede darse de dos maneras, mediante su localización (puede ser una dirección local del ordenador o una de internet) o directamente con el código de la función. También es posible darlas mediante el código fuente o mediante el código compilado. - http://es.slideshare.net/manuelit17/tipos-de-usuarios
No hay comentarios.:
Publicar un comentario